Noticias

Subpage Hero

     

21 Oct 2022

El Futuro de los Data Warehouses

El Futuro de los Data Warehouses

En los últimos años, la evolución en el mundo de las tecnologías y las arquitecturas de datos ha ido cambiando de forma simultánea al crecimiento tanto en el volumen, como en la importancia, que los datos han ido adquiriendo en el mundo empresarial.  La eclosión de la conectividad, Internet y la nube han venido a revolucionar la forma en la que se capturan, almacenan, procesan y consumen la cada vez mayor cantidad de datos generados dentro y fuera de nuestras organizaciones. Hay que destacar que, con el paso del tiempo, la importancia de los datos no estructurados, los generados fuera de nuestra empresa, la frecuencia de cambio de los mismos, o la diversidad de fuentes de datos que manejamos han ido creciendo, y por lo tanto ha sido necesario desarrollar nuestras tecnologías o arquitecturas que nos permitan gestionar toda esta evolución. Esto llevó a muchos, a proclamar el fin del concepto del Data Warehouse.

En primer lugar, se acuñó el concepto de Big Data, que, con tecnologías como Hadoop, parecía que venían a resolver todos estos problemas. Y era así, pero para un tipo de caso de uso concreto y un perfil de proyecto o compañía determinado, pero pronto se vio que no podría ser una solución para otro gran número de casos de uso. Aquellos que predecían el fin del Data Warehouse, cometieron su primer error.

Con la rápida adopción de la nube, y el bajo coste de almacenamiento, aparece otro nuevo concepto, el Data Lake. Conceptualmente hablando, se trata de un almacén de datos, de bajo coste, en el que almacenamos nuestros datos, en forma de fichero, sin procesar, con el objetivo, en la mayoría de los casos, de servir de entrada para nuestros modelos de Machine Learning. Como el caso de uso, es diferente, tampoco podemos sustituir nuestro Data Warehouse, por un Datalake. Esto ha dado lugar, en los últimos tiempos, a la aparición del concepto mixto de Data Lakehouse, apadrinado por Databricks y adoptado también por Snowflake, en el que se intentan conjugar las bondades de ambas aproximaciones, para evitar el trasiego de datos entre diferentes entornos.

Pero entonces, ¿qué futuro tienen los Data Warehouse? Desde mi punto de vista, continuarán siendo la principal arquitectura para el análisis de datos, mientras la gestión de las compañías continue siendo basada en procesos, puesto que es la solución que mejor puede responder a un análisis de los datos estructurados que provengan de dichos procesos. Es por ello, que aproximaciones como el Data Activation (concepto que intenta aprovechar el dato limpio y de valor existente en el Data Warehouse para nutrir a las aplicaciones de negocio que el usuario utiliza en su día a día) que intentan aprovechar la inversión realizada en nuestros Data Warehouse, para generar realmente valor de esos datos y que sea aprovechado por el usuario en sus operaciones del día a día, están comenzando a ganar tracción dentro de las nuevas arquitecturas de Datos.

Quien tiene un buen Data Warehouse, tiene un tesoro.

 

Un artículo de Antonio J. Soto Rodríguez, Director Verne Tech.

View all Noticias
Loading

ÚLTIMAS EMPRESAS CONFIRMADAS

HEADLINE SPONSOR

  • IBM

 

LEAD SPONSOR

  • AWS

 

Big Data Keynote Theatre Sponsor

  • Denodo

 

Big Data Keynote Theatre Sponsor

  • Keepler

 

BI & Analytics Theatre Sponsor

  • SMARTUP

 

VIP LOUNGE SPONSOR

  • Keepler

 

VIP Lounge Sponsor

  • Cloudera

 

VIP Lounge Sponsor

  • PUE

 

Platinum Sponsor

  • MICROSOFT

 

Platinum Sponsor

  • Diamond Sponsor

 

Gold Sponsor

  • HP

 

Gold Sponsor

  • Incentro

 

Gold Sponsor

  • SDG Group

 

Gold Sponsor

  • Confluent

 

Silver Sponsor

  • AtSistemas
  • ORACLE - MYSQL
  • MariaDB

 

Silver Sponsor

  • Eris
  • Digdash

 

Silver Sponsor

  • Collibra
  • Expert AI

 

Silver Sponsor

  • Carto

 

Silver Sponsor

  • VerneTech

 

Silver Sponsor

  • Bosonit

 

Exhibitor

  • MDW
  • Amura

 

Exhibitor

  • Neurologyca
  • Sheetgo

 

Exhibitor

  • Pleo
  • DataMarket

 

Exhibitor

  • Visualitics
  • Altair

 

Exhibitor

  • CHEEPER
  • Bluetab

 

Exhibitor

  • FLAME ANALYTICS
  • The Information Lab

 

Exhibitor

  • Anaimo

 

Exhibitor

  • VIEWNEXT
  • Ataccama

 

Exhibitor

  • Scalian
  • Domo

 

EMPRESAS EDICIÓN ANTERIOR

Lead Sponsor

  • Google

 

PLATINUM SPONSOR

  • Microsoft

 

Silver Sponsor

  • Qlik

 

Silver Sponsor

  • Snowflake

 

Silver Sponsor

  • Opensistemas

 

Silver Sponsor

  • Devoteams G Cloud

 

Exhibitor

  • Bloock

 

PARTNERS

Event Partner

  • IFEMA MADRID

 

EVENT PARTNER

  • CDO 2

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid-TIC Negocios

 

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid

 

closing party sponsor

  • Enrique Tomás

 

closing party sponsor

  • Schneider Electric

 

closing party sponsor

  • QUANTUM METRIC

 

MEDIA PARTNERS

  • Director TIC

MEDIA PARTNER

  • Newsbook

MEDIA PARTNER

  • Logo-ITReseller

MEDIA PARTNER

  • Logo-ITUser

MEDIA PARTNER

  • Sillicon Alley

MEDIA PARTNER

  • Channel Partner

 

Con la colaboración de:

  • HisparoRob

 

Con la colaboración de:

  • ANBAN

 

Con la colaboración de:

  • Asociación Española Fintech

 

Con la colaboración

  • ANCES

 

Con el apoyo de:

  • AER

 

APOYO INSTITUCIONAL

Comunidad de Madrid

  • Comunidad de Madrid

 

Ayuntamiento de Madrid

  • Ayuntamiento de Madrid