Noticias

Subpage Hero

     

07 May 2020

El smart work y la nueva cultura digital de empresa, consecuencias del COVID-19

El smart work y la nueva cultura digital de empresa, consecuencias del COVID-19
Foto Drew Beamer en Unsplash

El smart work ha llegado para quedarse. Es una de las consecuencias directas de la crisis que vivimos provocada por el COVID-19. Una tendencia al alza entre las empresas para poder hacer frente a la complicada situación y hacerlo de manera eficaz y eficiente de la mano de la tecnología.

Según el Estudio del Impacto del COVID-19 en la inversión TIC en España presentado recientemente por la consultora IDC Research España, para la que se ha entrevistado a 130 directores generales y decisores de TI, el impacto del COVID-19 se traduce en una aceleración de los procesos de transformación digital de las empresas, “habilitándolas a reaccionar mejor y más rápido a los cambios del entorno”. De hecho, el 22,9% de los encuestados denota una mayor percepción de la transformación digital y la tecnología de la información entre los empleados.

En esta línea, el 47% de las organizaciones encuestadas han declarado que mantendrá, en mayor o menor medida, las políticas de smart work implementadas en las últimas semanas. Un 25,5% responde con un sí rotuno a seguir implementando políticas de smart working en sus empresas una vez superada la situación actual a causa del COVID-19. Sin duda, las empresas han abierto sus puertas a proveedores y desarrolladores de soluciones IT para que les sigan acompañando en su transformación digital, más allá del escenario actual.

Servicios en la nube, entre los más destacados

¿Y qué aplicaciones, herramientas y sistemas han tenido una mejor acogida durante este proceso acelerado de transformación? La encuesta revela que han sido las herramientas de colaboración, los servicios en la nube y los dispositivos los que han experimentado un impacto positivo en este periodo de pandemia.

Herramientas y servicios que han permitido a los trabajadores continuar con su rutina laboral fuera de la oficina, en el salón de su casa. Así, aplicaciones web, escritorios virtuales software de conferencia, redes privadas virtuales (VPN) y otras herramientas mejoradas en la nube han permitido que el teletrabajo sea seguro, así como accesible desde cualquier punto, en cualquier momento. Una tecnología que ha facilitado la abrupta adaptación de las empresas a esta nueva situación.

¿Y cómo creen los directivos encuestados que sus empresas deberían aprovechar esta tecnología para minimizar el impacto del COVID-19 y estar preparados para la nueva normalidad? Algunos datos son muy relevantes, como que el 25% sostiene que invirtiendo en tecnologías de colaboración para el trabajo en remoto o que un 11,3% sostiene que automatizando más los procesos de fabricación a través de las tecnologías emergentes.

Será en ese nuevo escenario, en la denominada nueva normalidad, en la que desarrolladores de tecnología, herramientas y soluciones acompañarán a las empresas a seguir por el buen camino de la transformación digital. Un acompañamiento y asesoramiento profesional que se dará cita el próximo 28 y 29 de octubre en Cloud Expo Europe Madrid, un espacio en el que estarán presentesn profesionales de primer nivel como OVHcloud, Evenbytes, Altostratus, Keepler Data Tech, Arsys, OpenNebula, China Mobile International, Personio y Nfon.

Cloud Expo Europe será el punto de reencuentro para profesionales de servicios cloud que tienen las soluciones y las respuestas a todos los retos que la pandemia del COVID-19 ha aflorado entre las compañías.

Ver más noticias
Loading

ÚLTIMAS EMPRESAS CONFIRMADAS

HEADLINE SPONSOR

  • IBM

 

LEAD SPONSOR

  • AWS

 

Big Data Keynote Theatre Sponsor

  • Denodo

 

Big Data Keynote Theatre Sponsor

  • Keepler

 

BI & Analytics Theatre Sponsor

  • SMARTUP

 

VIP LOUNGE SPONSOR

  • Keepler

 

VIP Lounge Sponsor

  • Cloudera

 

VIP Lounge Sponsor

  • PUE

 

Platinum Sponsor

  • MICROSOFT

 

Platinum Sponsor

  • Diamond Sponsor

 

Gold Sponsor

  • HP

 

Gold Sponsor

  • Incentro

 

Gold Sponsor

  • SDG Group

 

Gold Sponsor

  • Confluent

 

Silver Sponsor

  • AtSistemas
  • ORACLE - MYSQL
  • MariaDB

 

Silver Sponsor

  • Eris
  • Digdash

 

Silver Sponsor

  • Collibra
  • Expert AI

 

Silver Sponsor

  • Carto

 

Silver Sponsor

  • VerneTech

 

Silver Sponsor

  • Bosonit

 

Exhibitor

  • MDW
  • Amura

 

Exhibitor

  • Neurologyca
  • Sheetgo

 

Exhibitor

  • Pleo
  • DataMarket

 

Exhibitor

  • Visualitics
  • Altair

 

Exhibitor

  • CHEEPER
  • Bluetab

 

Exhibitor

  • FLAME ANALYTICS
  • The Information Lab

 

Exhibitor

  • Anaimo

 

Exhibitor

  • VIEWNEXT
  • Ataccama

 

Exhibitor

  • Scalian
  • Domo

 

EMPRESAS EDICIÓN ANTERIOR

Lead Sponsor

  • Google

 

PLATINUM SPONSOR

  • Microsoft

 

Silver Sponsor

  • Qlik

 

Silver Sponsor

  • Snowflake

 

Silver Sponsor

  • Opensistemas

 

Silver Sponsor

  • Devoteams G Cloud

 

Exhibitor

  • Bloock

 

PARTNERS

Event Partner

  • IFEMA MADRID

 

EVENT PARTNER

  • CDO 2

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid-TIC Negocios

 

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid

 

closing party sponsor

  • Enrique Tomás

 

closing party sponsor

  • Schneider Electric

 

closing party sponsor

  • QUANTUM METRIC

 

MEDIA PARTNERS

  • Director TIC

MEDIA PARTNER

  • Newsbook

MEDIA PARTNER

  • Logo-ITReseller

MEDIA PARTNER

  • Logo-ITUser

MEDIA PARTNER

  • Sillicon Alley

MEDIA PARTNER

  • Channel Partner

 

Con la colaboración de:

  • HisparoRob

 

Con la colaboración de:

  • ANBAN

 

Con la colaboración de:

  • Asociación Española Fintech

 

Con la colaboración

  • ANCES

 

Con el apoyo de:

  • AER

 

APOYO INSTITUCIONAL

Comunidad de Madrid

  • Comunidad de Madrid

 

Ayuntamiento de Madrid

  • Ayuntamiento de Madrid