Noticias

Subpage Hero

     

30 Jul 2020

España, hub europeo de tráfico de datos

España, hub europeo de tráfico de datos
Google

Tres de los principales actores mundiales de la nube pública han puesto el foco en España. Amazon, Google y Microsoft han anunciado tres grandes proyectos en apenas unos meses de diferencia, elevando la apuesta por el territorio nacional y convirtiendo a España en un auténtico hub de datos para el sur de Europa. El último en constatar este apetito inversionista ha sido Google.

La multinacional con sede en California acaba de anunciar que desplegará un nuevo cable submarino, el primero del gigante tecnológico en llegar a España. Bautizado con el nombre de Grace Hopper, el cable submarino saldrá de Nueva York (Estados Unidos) y llegará hasta Bilbao pasando por Bude (Reino Unido). En total, 6.300 kilómetros equipados con 16 pares de fibra (32 fibras en total). La misión de esta nueva estructura será gestionar el tráfico de forma rápida y segura entre Estados Unidos y Europea, ofreciendo recursos informáticos y de nube con baja latencia, como señalan desde la propia empresa.

El vicepresidente de Google Global Network, Bikash Koley, ha destacado en un comunicado la necesidad de realizar este tipo de obras para responder a una importante cifra: el 98% del tráfico internacional de Internet circula a través de cables submarinos que apuestan por la fibra óptica, según estimaciones de la norteamericana.


 

Este nuevo cable submarino se sumará a los tres que ya conectan a España con otros continentes. Hablamos de cable Marea (desplegado por Microsoft, Telefónica y Facebook), el cable submarino Orval (desplegado por Algérie Télécom) y el cable EllaLink, que unirá Madrid con Sao Paulo. Toda una infraestructura de primer nivel que está impulsando los planes de expansión de empresas vinculadas a los cables y, por ende, a los centros de datos.

Este reciente anuncio llega apenas un mes después de que la propia Google comunicara la apertura de una región de centros de datos en España en alianza con Telefónica. Prevista para 2021, esta región se sumará a las otras tres que la multinacional tiene en terreno europeo: en Irlanda, Finlandia y Bélgica.

AWS y Microsoft, a la carrera

Pero Google no es el único que apuesta fuerte por España. AWS anunciaba a finales de octubre de 2019 la instalación de sus tres primeros centros de datos en territorio nacional. Entre finales de 2022 y 2023 verán la luz estos tres centros ubicados en Aragón, concretamente uno en Huesca y los otros dos en las inmediaciones de Zaragoza. En declaraciones a Expansión, Teresa Carlson, vicepresidenta de AWS para el sector público, cree que “es el momento adecuado para abrir una región 'cloud' en España”. Un macroproyecto que, en palabras de la ejecutiva, “se traducirá en la generación de empleos y en la creación de empresas relacionadas con la tecnología” ayudando a impulsar la economía local.

El tercer actor en entrar en escena es Microsoft. La multinacional anunció el pasado febrero que abrirá una nueva Región de Centros de Datos en España y, al igual que Google, lo hará de la mano de Telefónica. Objetivo: impulsar la competitividad en el país, como apuntaba la multinacional en un comunicado.

Así, Microsoft sostiene que ambas empresas “ayudarán a sus clientes a aprovechar la nube para innovar y hacer crecer sus operaciones de manera más rápida, segura y sencilla y, así, crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar su competitividad”.

Microsoft ofrecerá sus servicios de nube inteligente -Microsoft Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform- desde una nueva Región de Centros de Datos en España, el cual estará ubicado en Madrid.


 

Tres importantes anuncios en apenas unos meses de diferencia que constatan el apetito de las top tech por el territorio nacional. Tres grandes apuestas que sitúan a España como hub incuestionable para el sur de Europa. Y es que no es de extrañar el porqué Google, Microsoft y AWS han escogido España para sus próximos grandes pasos: su estratégica geolocalización con el norte de África y el resto de Europa así como sus conexiones como América Latina hacen del territorio nacional una auténtica joya en el mapa del tráfico de datos.

Una gran oportunidad de crecimiento para el sector de los centros de datos y del cloud que se darán en Data Centre World Madrid y Cloud Expo Europe Madrid, respectivamente, el próximo 28 y 29 de octubre. La cita profesional será en el pabellón 4 de IFEMA y hasta allí acudirán los principales desarrolladores, proveedores y clientes de las soluciones más punteras y esenciales a corte, medio y largo plazo.  

Ver más noticias
Loading

ÚLTIMAS EMPRESAS CONFIRMADAS

HEADLINE SPONSOR

  • IBM

 

LEAD SPONSOR

  • AWS

 

Big Data Keynote Theatre Sponsor

  • Denodo

 

Big Data Keynote Theatre Sponsor

  • Keepler

 

BI & Analytics Theatre Sponsor

  • SMARTUP

 

VIP LOUNGE SPONSOR

  • Keepler

 

VIP Lounge Sponsor

  • Cloudera

 

VIP Lounge Sponsor

  • PUE

 

Platinum Sponsor

  • MICROSOFT

 

Platinum Sponsor

  • Diamond Sponsor

 

Gold Sponsor

  • HP

 

Gold Sponsor

  • Incentro

 

Gold Sponsor

  • SDG Group

 

Gold Sponsor

  • Confluent

 

Silver Sponsor

  • AtSistemas
  • ORACLE - MYSQL
  • MariaDB

 

Silver Sponsor

  • Eris
  • Digdash

 

Silver Sponsor

  • Collibra
  • Expert AI

 

Silver Sponsor

  • Carto

 

Silver Sponsor

  • VerneTech

 

Silver Sponsor

  • Bosonit

 

Exhibitor

  • MDW
  • Amura

 

Exhibitor

  • Neurologyca
  • Sheetgo

 

Exhibitor

  • Pleo
  • DataMarket

 

Exhibitor

  • Visualitics
  • Altair

 

Exhibitor

  • CHEEPER
  • Bluetab

 

Exhibitor

  • FLAME ANALYTICS
  • The Information Lab

 

Exhibitor

  • Anaimo

 

Exhibitor

  • VIEWNEXT
  • Ataccama

 

Exhibitor

  • Scalian
  • Domo

 

EMPRESAS EDICIÓN ANTERIOR

Lead Sponsor

  • Google

 

PLATINUM SPONSOR

  • Microsoft

 

Silver Sponsor

  • Qlik

 

Silver Sponsor

  • Snowflake

 

Silver Sponsor

  • Opensistemas

 

Silver Sponsor

  • Devoteams G Cloud

 

Exhibitor

  • Bloock

 

PARTNERS

Event Partner

  • IFEMA MADRID

 

EVENT PARTNER

  • CDO 2

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid-TIC Negocios

 

Event partner

  • Cámara de Comercio de Madrid

 

closing party sponsor

  • Enrique Tomás

 

closing party sponsor

  • Schneider Electric

 

closing party sponsor

  • QUANTUM METRIC

 

MEDIA PARTNERS

  • Director TIC

MEDIA PARTNER

  • Newsbook

MEDIA PARTNER

  • Logo-ITReseller

MEDIA PARTNER

  • Logo-ITUser

MEDIA PARTNER

  • Sillicon Alley

MEDIA PARTNER

  • Channel Partner

 

Con la colaboración de:

  • HisparoRob

 

Con la colaboración de:

  • ANBAN

 

Con la colaboración de:

  • Asociación Española Fintech

 

Con la colaboración

  • ANCES

 

Con el apoyo de:

  • AER

 

APOYO INSTITUCIONAL

Comunidad de Madrid

  • Comunidad de Madrid

 

Ayuntamiento de Madrid

  • Ayuntamiento de Madrid